
TRAYECTORIA
Esta página web se centra en mis actividades en las artes escénicas y la divulgación cultural.
A continuación doy cuenta de algunos hitos en estos ámbitos:
Anamorfosis (2024 - actualidad)
GóngoRap (2024). 'Revisitación' de textos de L. Góngora y algunos coetáneos, inscritos en diversos estilos musicales (Rap, Jazz, Rock...)
Los Quinientos en Palacio (2023). Tercera parte de la trilogía representada por la compañía La Fastiginia en el Palacio Real de Valladolid.
Una visión poética de Miguel de Cervantes en Valladolid, por Tomé Pinheiro (2023). Actuación de clausura en la Jornada organizada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en la Academia de Caballería de Valladolid.
La Alborada del Planeta (2023). Segunda parte de la Trilogía en colaboración con el Palacio Real de Valladolid. La representación se enmarcaba en las celebraciones por el 500 aniversario, y tuvo lugar en el Salón del Trono.
Flow en el Parnaso (2022). Performance escénica presentada en el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid.
Regreso al Palacio Áureo (2022) Inicio de la colaboración con el Palacio Real de Valladolid. La Fastiginia presentó un 'divertimento escénico' en el salón del trono de dicho edificio histórico. Basado en las crónicas de Tomé Pinheiro.
Fastiginia, la Nueva Fiesta del Valladolid áureo (2021). Proyecto escénico basado en el poema "Décimas de Tomé Pinheiro", escrito para la ocasión. Presentado en el Círculo de Recreo de Valladolid.
Fundación de la compañía escénica La Fastiginia (2021).
Décimas de Tomé Pinheiro (2021): Poema épico sobre las andanzas del viajero portugués Tomé Pinheiro en la corte de Valladolid. Su publicación en edición limitada y artesanal sirve para financiar la presentación de la compañía La Fastiginia.
Flow My Rhymes (2020): Creación de un canal divulgativo en la plataforma YouTube, con vídeos de producción propia sobre textos escogidos, e información sobre otros proyectos en los que participo.
(más información)
Gente de Placer (2019). Proyecto escénico-musical en colaboración con el guitarrista Javier Díaz Álvarez. En el mismo, se toma como referencia la figura del truhán Pablo de Valladolid a partir del retrato de D. Velázquez.
Las Ciudades Invisibles (2019): Diseño y edición de un Blog por encargo de las tiendas Cascanueces, para ofrecer un panorama cultural de Valladolid, Gijón y León. Incluye el proyecto fotográfico Estampas Urbanas.
La voz a ti debida (2018). Conferencia-recital sobre la historia de las mujeres poetas en España y las razones de su postergamiento. Con el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura del ayto. de Valladolid. En colaboración con la pianista Olaya Hernando. (Sala Concha Velasco, -LAVA-).
Barroco Glam, cheese & wine (2018). Espectáculo escénico-gastronómico patrocinado por Queserías Cultivo, y presentado en el Cuartel del Conde Duque (Madrid) dentro de la programación de Gastrofestival-2018.
Los viajes del bufón -teatro- (2018). Adaptación para la escena del CD de mismo título, presentado en diferentes espacios de Valladolid y provincia.
Los viajes del bufón -CD- (2017). Grabación y edición de un CD sobre las imaginadas aventuras amorosas de un bufón en la corte de Valladolid de 1605. En colaboración con la pianista Olaya Hernando, y los productores César Linares y Santiago González.
El coloquio divino (2016). Divertimento escénico por encargo del Hotel El Coloquio (Valladolid) con motivo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes.
Bocados Cervantinos (2015). Ciclo de conferencias, ilustradas musicalmente, en torno a la relación entre arte y gastronomía en tiempos de Cervantes y Shakespeare. En colaboración con el espacio creativo MOND.
Cervantes in-Audito (2015). Proyecto escénico y divulgativo patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayto. de Valladolid, sobre la figura del autor del Quijote durante los años que vivió en la ciudad.
Asociación Cultural Fastiginia (2015-actualidad...). Fundador. Su fin, entre otros, es la difusión de la cultura y el arte del periodo barroco, con especial atención a los años en que Valladolid ostentó la capitalidad del imperio español. Inscrita inicialmente bajo el nombre Asociación Ars Divina, en 2024 registró su actual denominación.
Narcolepsia (2015). Proyecto escénico, en colaboración con pianista Olaya Hernando, en el que se propone una confrontación de textos de los S. XVI-XVII con obras del repertorio pianístico del S. XX.
Sonetos del manicomio (2014). El primer proyecto escénico del colectivo Ars Divina, es un recorrido por algunos de los textos emblemáticos del Siglo de Oro español, acompañado por música, danza y efectos visuales.
Tassis (2014). Proyecto fotográfico para una narración en imágenes de los trágicos amores del poeta del Siglo de Oro Juan de Tassis, Conde de Villamediana. En colaboración con el fotógrafo Luis Campillo.
Ars Divina (2013). Fundación de la agrupación del mismo nombre, cuyo fin era ofrecer una visión libre y alternativa de la literatura, teatro y música española de los S. XVI y XVII.
Legacy of Spain (2011). Diseño de un proyecto de turismo cultural en torno al Siglo de Oro, complementado con el estudio y perfeccionamiento de diversos instrumentos musicales (percusión, flauta barroca), así como con investigaciones sobre Danza Histórica, Gastronomía, protocolo, etc.
XPOSED: una exposición en movimiento (2010). Responsable de la idea original y Producción Ejecutiva para un proyecto multidisciplinar de la compañía Il Gentil Lauro. Diseño del Arte Gráfico.
(Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, Valladolid)
El Banquete del Lauro (2009). Producción Ejecutiva para la compañía Il Gentil Lauro en la reconstrucción de un banquete renacentista. Diseño del menú histórico y Arte Gráfico.
(Restaurante El Caballero, Olmedo - Valladolid)
La Terrible (2009). Producción Ejecutiva para la compañía Il Gentil Lauro en una actuación por el V Centenario de la llegada de la reina Juana I a Tordesillas. Miembro del ensemble musical (Fanfarria). Diseño del Arte Gráfico.
(Casas del Tratado, Tordesillas - Valladolid)
La mirada postmoderna en el Renacimiento (2009). Producción Ejecutiva para la compañía Il Gentil Lauro. Miembro del ensemble musical (Fanfarria). Responsable de una degustación con recetas de inspiración histórica. Diseño del Arte Gráfico.
(Archivo General de Valladolid).
Productor Ejecutivo Ensemble Il Gentil Lauro (2007-2010).
(más información)
Encuentro de Músicos tradicionales (2005 - 2006). Promotor y organizador de sendos eventos realizados en las localidades de Fuente Olmedo y Hornillos de Eresma.
(más información)
Asociación Cultural La Cilla de Fuente Olmedo (2003), Co-fundador y Presidente.