top of page

"El arte es una aventura hacia un mundo desconocido,

que puede ser explorado sólo por quienes

están dispuestos a asumir el riesgo."

(M. Rothko)

A modo de 'declaración de principios' y más allá del contexto en que fueron formuladas, hago mías las palabras de Rothko que encabezan este breve perfil. Su lectura me evoca a aquellos marinos de la antigüedad que, en frágiles embarcaciones, se aventuraban por océanos infestados de unicornios, sirenas y basiliscos. En los bellos mapas que daban fe de sus viajes dejaron escrito: Hic sunt dracones. Y yo me pregunto: ¿no debería ser condición sine qua non para el artista buscar lo desconocido y arriesgar, antes que acomodarse a las modas y al arrasador mercantilismo, a las ideologías dominantes...? 

 

​No siempre he dedicado mi tiempo a las artes escénicas, que son el objeto de esta página. Los episodios previos de mi pintoresca biografía son buen material para animar sobremesas. Pero, aunque las circunstancias me hayan llevado a hacer un poco de todo, solo he llegado a sentir cercanía con mi 'yo profundo' creando o contando historias. Mi estirpe es la de los nórdicos thulir, rapsodas griegos, griots, bardos, juglares y, en su vertiente más patética, la de los bufones ilustrados como imagino a Pablo de Valladolid... Bien puedo afirmar que no hay sensación que iguale  la de mudar la cotidiana piel para vivir otras vidas o transmitir a una audiencia la belleza de un texto.

 

Me apasiona tanto el 'sentimiento barroco' como algunos movimientos artísticos del siglo veinte. Era inevitable, por tanto, que en mis proyectos buscara conciliar el arte antiguo con lenguajes recursos contemporáneos. Entiendo que la tecnología es una poderosa aliada del arte, siempre que no se convierta en un fin en sí misma.

 

Si desea conocer alguno de los hitos en mi camino hasta aquí, siga el enlace: TRAYECTO 

 

Para conocer el proyecto en el que trabajo actualmente, siga el enlace: ANAMORFOSIS 

bufón.jpg
bottom of page