
LA NUEVA FIESTA DEL VALLADOLID ÁUREO
¡Tomé Pinheiro ha vuelto a Valladolid!... Requerido como 'entretenedor' en un festejo cortesano, evoca no sin ironía la pompa del olvidado Valladolid 'áureo'. En cada acto o 'servicio' ilustra sobre hechos y personajes que describen la riqueza de aquella época floreciente: así el primero se detiene en el crisol cultural de la España de su tiempo, con especial atención a la influencia renacentista en poetas como Garcilaso o Gutierre de Cetina. En el segundo, describe la llegada de los grandes nombres de la literatura áurea a Valladolid, buscando el favor del valido del rey: es el momento de Góngora y Quevedo, del Conde de Salinas, de Juan de Tassis.... En el tercero, con el trasfondo de la llegada a la ciudad de la delegación de los 'herejes' ingleses, Pinheiro fabula sobre el supuesto encuentro entre Cervantes y Shakespeare. Ya en el epílogo, propone una serie de reflexiones de corte 'aleccionador' antes de reanudar su viaje de vuelta a Lisboa.
"La Nueva Fiesta del Valladolid Áureo" fue estrenada el 18 de diciembre de 2021 en el emblemático Círculo de Recreo de Valladolid.

Alfonso Corral "Maestro Filippo Piccinini"
(rabel, violín, guitarra, harmonium, percusión, canto)
José Ignacio Delgado "Tomé Pinheiro"
(narración, canto, Danza, percusión, flauta barroca de pico, sopranino)
Violeta Delgado "Ministril Jean D. de Namur" (tambor, darbuka, otra percusión)
Laia Ramón "María Sidonia Riederer" (Danza Histórica, percusión)
Teresa Ramos: "Maestra de Ceremonias"
Textos originales & selección de textos clásicos: José Ignacio Delgado
Adaptaciones Musicales: Alfonso "Poncho" Corral
Reconstrucciones coreográficas: J.I. Delgado
FASTIGINIA
-LA NUEVA FIESTA DEL VALLADOLID ÁUREO-
Divertimento escénico en tres actos y un epílogo








Fotografías David Lott