
Proyecto:
Una visión poética de Miguel Cervantes en Valladolid
Tareas: Actor/Declamador - Autor del texto
Fue un honor ser requerido, a instancias del Profesor Carlos Belloso, por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid) para cerrar la Jornada "La visión del mundo de Miguel de Cervantes a través del Quijote". El acto tuvo lugar en la Academia de Caballería y en el mismo intervinieron varios ponentes incidiendo principalmente en diversos aspectos relacionados con la estancia del escritor en Valladolid.
Tras ser presentado como un último conferenciante, la entrada sorpresiva del mismísimo Tomé Pinheiro ataviado con sus ropajes de época, y la posterior declamación de una parte de las "Décimas" en su honor de las que soy autor, antecedieron a uno de los pasajes más hermosos del Quijote: el épico y evocador Discurso de la Edad de oro, en el que el caballero de la triste figura compara los virtuosos tiempos pasados con la gris vulgaridad de la época que le había tocado vivir.




