top of page

MANIFIESTO

"El arte es una aventura hacia un mundo desconocido, que puede ser explorado sólo por quienes están dispuestos a asumir el riesgo."

-Mark Rothko-

A modo de 'declaración de principios' y lejos del contexto en que surgieron, hago mías las palabras que encabezan esta presentación. Su lectura siempre me ha evocado a aquellos marinos de la antigüedad que, en frágiles embarcaciones, se aventuraban por océanos supuestamente infestados de unicornios, sirenas y basiliscos. En los bellos mapas que daban testimonio de sus viajes dejaron escrito: "Hic sunt dracones". Y yo ahora, cumplido el primer cuarto del siglo veintiuno, vuelvo a preguntarme: ¿no debería ser un requerimiento innegociable para el artista contemporáneo buscar lo desconocido y asumir el riesgo, mejor que acomodarse al mercantilismo que todo lo impregna o a la sombra de ideologías políticas? No sería mal comienzo dar a las palabras su justo valor y replantear qué entendemos por arte, un paraguas bajo el que se guarecen todo tipo de charlatanes y entretenedores.

El objeto de esta página no es tanto vender 'productos' como referir algunos proyectos de artes escénicas y divulgación que, pese a difíciles circunstancias, se pudieron llevar a buen puerto. También explicar qué otras ideas me ocupan hoy. No considero esa enumeración un mero escaparate sino, por seguir con la metáfora marina, el cuaderno de bitácora de una exótica singladura.

​​

El curso de mi biografía profesional, fijado por herencia familiar, me llevó durante años en una dirección muy distinta. Otros más los dediqué a la demolición de aquel personaje impostado, diametralmente opuesto a mi verdadero sentir. Acumulaba decenios de retraso: lo poco que sé con certeza sobre las materias que ocupan esta página lo he aprendido por mí mismo. Estas circunstancias me han hecho aparecer como un outsider frente a la mirada condescendiente de no pocos intitulados

 

Incapaz de definirme por un área concreta, sí puedo afirmar que solo soy 'yo mismo' cuando me dedico a crear, en un amplio sentido. Los últimos años los he dedicado a contar historias. Acaso mi estirpe entronca con los nórdicos thulir o los rapsodas griegos; con los griots, bardos y juglares o, en una rama más patética, con la de algún hombre de placer de los que que pintó Velázquez. Solo sé que es una sensación inigualable mudar la cotidiana piel para vivir otras vidas o ser capaz de transmitir un sentimiento de belleza. 

La trayectoria que refleja esta página arranca en 2004 cuando adquirí un antiguo almacén de grano junto a la iglesia del pueblo donde vivía. Con mucho esfuerzo y la ayuda de algunos fieles llegó a convertirse en una suerte de teatro rural y en la sede de una asociación cultural. En torno a esa idea extravagante se sucedieron acontecimientos que, vistos con perspectiva, hoy me parecen fascinantes. 

Los proyectos que aquí aparecen me han permitido colaborar con personas de gran valía. A todas sin excepción estoy agradecido y por ello son nombradas en su lugar correspondiente. Esa elemental cortesía no siempre discurre en las dos direcciones, pero se ha comprobado que el mundillo artístico es propenso a dolencias como la amnesia selectiva. A todos quienes la padecen deseo una indolora recuperación y toda clase de venturas.​​

photoshootportraitJoseIgnacio 038.JPG

Retratos de Tomé Pinheiro

​Como ya he declarado, este sitio se dedica principalmente a proyectos relacionados con las artes escénicas y la divulgación cultural. No obstante hay otras áreas de mi interés a las que también he dedicado tiempo y esfuerzo: Diseño, ilustración, fotografía y vídeo, páginas web... Aquí muestro estas otras facetas solo cuando han formado parte de las primeras. Otro tanto ocurre con la "Cocina Histórica". Lo que empezó como una anécdota ha devenido en una serie de proyectos que pueden tener su interés para el visitante. He agrupado algunos ejemplos bajo el epígrafe Tabula Divina.

 

En el año 2015 fundé una asociación cultural con el fin promover actividades en torno al "Valladolid Áureo" de inicios del siglo diecisiete. Diez años después sigue activa, si bien la presidencia y la junta directiva han pasado a manos más jóvenes y, sobre todo, más capaces. Mi papel se limita a aconsejar y acudir allí donde se me requiere para recitar, actuar o mover sillas. Animo al visitante de esta página a conocerla y contactar con ella. En este enlace hay disponible información.

Concluiré declarando mi querencia tanto por el 'sentir barroco' como por algunos movimientos artísticos del siglo veinte. Era inevitable que en varios proyectos buscara conciliar ambos mundos. Del actual panorama pocas cosas llaman mi atención, entre ellas las posibilidades que ofrece la tecnología como herramienta para la creación. Así ocurre en Anamorfosis, el trabajo que desarrollo hoy en día.

 Bienvenidos, pues, a bordo...​​

Estancia 8 -imagen.png

Una de las proyecciones de "Narcolepsia"

bottom of page